Para poder observar el funcionamiento concreto de todo lo descripto hasta aquí, se proveen ejemplos ejecutables en Java. Estos ejemplos están construidos en forma de Tests de Unidad que ejecutan distintas operaciones sobre instancias de ArrayList.
El objetivo es permitirle a usted no sólo observar la ejecución de estas operaciones, sino proveerle una base que le posibilite experimentar otras operaciones y escenarios generando nuevos tests o modificando los existentes. Por ejemplo: ¿qué ocurre si intento obtener un elemento de una posición mayor a la última?, o ¿qué ocurre si intento agregar un elemento en una posición mayor a la última?
El código Java entregado tiene dos clases:
-
Employee (empleado): es una clase cuyas instancias se utilizarán como elementos de la lista.
-
CollectionTest: es la clase que define los Tests de Unidad. Para esto define un escenario básico de prueba (en el método setUp()) que se utilizará para todos los tests, y un conjunto de tests que ejecuta distintas operaciones de la lista y se asegura que los resultados sean los esperados.
Tanto en el método setUp() como en los métodos de tests se podrá observar el funcionamiento de la lista descripto anteriormente.
Para ejecutar estos tests se deben seguir los siguientes pasos:
-
Crear un proyecto Java en Eclipse.
-
Crear un paquete llamado “unq.collections”.
-
Importar las dos clases anteriores a ese paquete.
-
Ejecutar la clase CollectionTest para correr los tests de unidad que
contiene (actualmente todos los tests son exitosos).