El objetivo general de este trabajo es analizar comparativamente, desde la perspectiva de la gubernamentalidad, las recomendaciones del Banco Mundial con respecto a Educación para América Latina y Argentina, publicadas en el período 2000-2006; y la Ley de Educación Nacional, sancionada en nuestro país en diciembre de 2006. Este análisis se realizó a partir de la lectura de los Panoramas Mundiales publicados por el Banco Mundial en el período especificado, así como también otros documentos producidos por este organismo que se refieren a la Educación tanto para América Latina como para Argentina en particular.