La pandemia por el coronavirus impuso una situación sanitaria extraordinaria cuyas medidas de contención y prevención gubernamentales implicaron el aislamiento social y consecuentemente por disposición de la UNLP, la interrupción de clases presenciales a partir del 16 de marzo del 2020.
En función de las nuevas circunstancias, docentes y estudiantes atravesamos desafíos que exaltan el carácter complejo y dinámico de la trama educativa y que revelan de manera patente esa amalgama de lo académico, lo político, lo institucional, lo cultural y lo histórico como invita a pensar el eje temático elegido para este relato de experiencia pedagógica.
Contemplar el impacto del aislamiento social en las realidades de lxs estudiantes y docentes nos impulsó a repensar objetivos y horizontes. Y volver sobre nuestras prácticas nos llevó a proponer una reorganización curricular, rediseñar materiales didácticos (cuestionarios, videos de clases) y adaptar los dispositivos de evaluación. Compartimos aquí los desafíos pedagógicos sobre los cuales reflexionamos, en tanto profesionales de la educación, y las experiencias de transformación que estamos desarrollando en la comisión para Farmacia, Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría, Profesorado en Física, Profesorado en Química y Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Cátedra de Anatomía e Histología (AeH com. FOBP) de la Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.