La ponencia que se presenta a continuación reflexiona sobre el abordaje epistemológico y las derivaciones teórico- metodológicas, de dos investigaciones que tienen como sujetos de estudio a figuras arquetípicas de los sectores medios urbanos: los comerciantes del centro de Avellaneda y adultos jóvenes, vecinos de barrios tradicionales de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Las mismas han sido producidas en el marco de las respectivas tesis de maestría de los autores. Ambas investigaciones parten de afirmar que la condición de pertenencia –sea ésta material y/o simbólica- a las clases medias, condiciona cierta forma de percibir el orden social, el conflicto, la legalidad y la justicia, que posibilita determinada “toma de posición” frente a las demás clases sociales, y de allí, frente a los problemas sociales en general.