En español
El presente artículo intenta mostrar algunos aspectos del rol dramático y la función escénica del coro en la producción satírica deEsquilo, específicamente en el Fr. 47 a R, versos 821-832. La hipótesis del trabajo sostiene que este canto coral debe entenderse endependencia de la anterior canción de Sileno, versos 802-820, par estrófico con el cual muestra una evidente relación temática decomplementariedad. Desde el punto de vista escénico, la imbricación del Coro en la trama satírica es directa, al punto que asumeun rol actancial que posibilita un esquema de integración y separación de Sileno en el acción coral alternando como corifeo y actor.La interacción entre ambos pasajes líricos no solo se constataría en la temática y en la lengua sino también en la gestualidad delcoro, respecto de lo cual se propone entender algunos indicadores gestuales que permiten organizar la escena.
En inglés
The aim of this paper is to make visible some aspects of the dramatic role and the scenic function of the chorus in Aeschylean SatyricDrama, specifically in Fr. 47 to R, lines 821-832. The hypothesis of the paper argues that this choral song must be understood independence on the previous song of Silenus, lines 802-820, an estrophic pair with which it shows an obvious thematic relationshipof complementarity. From the scenic point of view, the imbrication of the Chorus in the satyrical plot is direct and plays an actantialrole that allows a scheme of integration and separation of Silenus in the choral action in an alternate movement as coryphaeusand actor. The interaction between both lyric passages would not only be noted in the mythos and in the language but also in the gestures ofthe Chorus, that contribute to organize the scene.