Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-02-04T16:42:40Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T16:42:40Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112197 | |
dc.description.abstract | Esta tesis analizará los vínculos entre las agencias estatales dedicadas a la "defensa de los derechos humanos" y la "memoria", y las organizaciones autodenominadas "defensoras de derechos humanos" y sus militantes, que lleven a cabo sus actividades en la ciudad de La Plata. El período que se propone estudiar comienza con la asunción del ex Presidente Kirchner, en el año 2003, y llega hasta la finalización del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Por el lado de los organismos y sus militantes se analizará: Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, HIJOS, Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Asamblea Permanente de Derechos Humanos y Asociación Anahí. El objetivo es indagar en sus vínculos con agencias estatales, de alcance provincial y municipal, que tienen sus sedes en la ciudad de La Plata; estas son: la Comisión Provincial por la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Plata. Interesa conocer cómo estos actores elaboran "memorias" sobre el pasado reciente y cómo realizan la "defensa de los derechos humanos" a partir de sus tareas en el Estado y cómo esto ha incidido dentro de sus organizaciones. Esta investigación se inscribe en el marco de la sociología y la historia del pasado reciente y tiene como objetivo general realizar un aporte al conocimiento y la comprensión acerca de cómo nuestra sociedad se vincula con su pasado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | Memoria | es |
dc.subject | Justicia | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Militantes | es |
dc.title | Estado, derechos humanos y memoria | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13713/ev.13713.pdf | es |
sedici.title.subtitle | Un análisis sociológico de los vínculos entre las agencias estatales dedicadas a la "defensa de los derechos humanos" y la "memoria", y las organizaciones "defensoras de derechos humanos" y sus militantes, en la ciudad de La Plata (2003-2011) | es |
sedici.creator.person | Cueto Rúa, Santiago | es |
sedici.description.note | Se presenta el proyecto de doctorado completo, tal como fue aprobado por el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FaHCE-UNLP, debido a que el autor lo considera más útil y extenso que el trabajo presentado en las jornadas. | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2010-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas Internas de Presentación de Proyectos de los Integrantes del Centro de Investigaciones Sociohistóricas (La Plata, 29 y 30 de abril de 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |