Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2022-03-02T18:38:46Z
dc.date.available 2022-03-02T18:38:46Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131836
dc.description.abstract Desde inicios del siglo XX, muchos artistas van a abandonar los espacios tradicionales del arte para accionar en nuevos ámbitos (la calle, espacios rurales, las plazas, entre otros), buscando así tensionar la realidad en el contexto. El arte contextual se diferencia del arte conceptual, dado que, el arte conceptualista concibe la obra desde la idea/concepto y el contextualismo se concibe desde lo social y el sentido ético del arte. El contexto determina las condiciones en las que la acción se inserta. Así, la obra contextual establece una relación directa, sin intermediarios, entre la ciudad y la obra. El manifiesto contextualista fue desarrollado en 1974 por el artista y teórico polaco Jan Swidzinski. Uno de los antecedentes más relevantes de esta nueva corriente artística surge en el marco del Mayo Francés (1968) con el Situacionismo desarrollado por Guy Debord. Este expresaba una crítica global al viejo orden del mundo, planteaba la defensa del derecho individual e insistía en la construcción de situaciones, a través de la experimentación en el espacio urbano. Esta perspectiva de arte total se oponía a los imperativos económicos y a la espectacularizacion de lo “representado”. Otro antecedente es el Arte Sociológico abordado por Hervé Fisher y Fred Forest. En perspectiva histórica, el arte contextual, hereda del Realismo el cuestionamiento sobre la representación de lo real. Dice G. Courbet en 1861, “El fondo del realismo es la negación del ideal” (Ardenne, 2006:17). es
dc.format.extent 104-115 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Arte contextual es
dc.subject Espacialidad es
dc.subject Proyecto Coordenadas es
dc.title El arte como producto del entorno: aproximación a la obra accionada en el contexto urbano es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1330-2 es
sedici.creator.person Mazzarini, María Nazarena es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler García, Silvia Susana es
sedici.contributor.compiler Belén, Paola Sabrina es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52470 es
sedici.relation.bookTitle Fundamentos estéticos: reflexiones en torno a la batalla del arte es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)