En el presente trabajo se describen las representaciones que construyen los residentes de la villa del barrio Refinería acerca de la ocupación del espacio urbano en el contexto del desarrollo del gran proyecto urbano Puerto Norte en la ciudad de Rosario, Argentina. Puerto Norte es parte de un proyecto urbano de la ciudad de Rosario denominado: Centro de Renovación Urbana Scalabrini Ortiz. Se trata de un proyecto público- privado que fue desarrollado en dos fases, desde el año 1996 y continúa en el presente. En la segunda fase, que comenzó en el año 2005, se lleva a cabo el Plan especial para Puerto Norte que se complementa con ordenanzas específicas para cada una de las Unidades de Gestión que lo conforman. Puerto Norte se ubica sobre la costa del río Paraná, en la avenida Luis Cándido Carballo a la altura 148. Frente a Puerto Norte, se encuentra la villa del tradicional barrio Refinería, ésta está situada sobre un espacio destinado a una de la Unidades de Gestión pertenecientes al gran proyecto urbano Puerto Norte. La villa del barrio Refinería actualmente está habitada por, aproximadamente, unas sesenta o setenta familias. El propósito de la ponencia es describir, desde una perspectiva antropológica, las disputas espaciales, las estrategias de ocupación que ponen en juego sus habitantes y las representaciones que construyen los mismos, acerca de los usos y apropiaciones del espacio barrial. Por último, se reflexionará acerca de cómo los habitantes de la villa del barrio Refinería significan las transformaciones socio-espaciales de Puerto Norte en su cotidianeidad barrial.