El objetivo general de esta investigación fue verificar los cambios que hubo en el discurso y en la estrategia de campaña del macrismo entre las PASO y las elecciones generales de 2019.
Dentro de esto, pretendí también distinguir quiénes fueron los referentes de Juntos por el Cambio que cobraron mayor notoriedad post-PASO y qué vínculos hubo entre esos dirigentes y la radicalización discursiva.
Además, busqué establecer puntos de diferenciación en el discurso de Mauricio Macri antes y después de la derrota del 11 de agosto, y analizar si hubo cambios en la interpelación del macrismo a sus seguidores, principalmente cuando empezaron a realizar actos masivos y dejaron de centrarse tanto en la campaña por redes sociales.
Finalmente, intenté comprobar si hubo un cambio en la caracterización del antagonista y una profundización en la intención de polarizar con el Frente de Todos (en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner).