Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2022-06-03T14:27:14Z
dc.date.available 2022-06-03T14:27:14Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137315
dc.description.abstract En la sociedad coreana la homosexualidad ha sido descripta como una característica o fenómeno occidental, parte de una cultura extranjera y por ende contraria a los valores nacionales de una cultura hetero-normativa, anclada en la familia patriarcal. A partir de la década del ’80, con el fin de la dictadura militar y el arribo de la democracia comenzaron a surgir movimientos en pos de los derechos sociales y de sectores marginados históricamente, como las mujeres, los discapacitados, los inmigrantes, los refugiados norcoreanos y el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero). El desarrollo del movimiento LGBT no hubiese sido posible sin éstos cambios socio económicos y la mayor participación ciudadana. En la actualidad el colectivo LGBT se enfrenta al estigma y la hostilidad de la sociedad, lo que ha comenzado una batalla en pos de sus derechos civiles como la no discriminación, el matrimonio igualitario y posibilidad de adopción, junto con los privilegios informales como la visibilización y la aceptación social. El presente trabajo pretende analizar la situación de las personas LGBT en Corea del Sur, en los distintos sectores, desde el familiar y el educativo, hasta el militar. Una vez contextualizada la realidad actual pasaremos a describir el desarrollo histórico del movimiento y las organizaciones LGBT, para finalmente conocer los actores principales que influencian la toma de decisiones sobre la disminución o incremento de los derechos de las minorías sexuales. es
dc.format.extent 497-515 es
dc.language es es
dc.subject LGBT es
dc.subject Corea del Sur es
dc.subject sexualidad es
dc.subject derechos sociales es
dc.title Reclamando derechos: las problemáticas del colectivo LGBT en Corea del Sur es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2089-8 es
sedici.creator.person Chaure, Desireé Nair es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios Coreanos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2021-11
sedici.relation.event XII Congreso Nacional de Estudios Coreanos (La Plata, modalidad virtual, 23 y 24 de noviembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137043 es
sedici.relation.bookTitle Corea ante un nuevo cambio de época: aproximaciones desde el Sur Global es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)