Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2022-08-17T16:15:00Z
dc.date.available 2022-08-17T16:15:00Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140600
dc.description.abstract El concepto “estado paralelo” últimamente volvió a entrar en auge y suele ser utilizado en artículos académicos y periodísticos para describir los estrechos vínculos que existen entre estados débiles y grupos criminales organizados. Un fenómeno que suele materializarse con mayor fuerza a nivel departamental/ local y que afecta a algunos países centroamericanos (como por ejemplo Honduras, Guatemala, El Salvador, el llamado “Triángulo Norte”) y sobre todo México, un país que desde hace más de una década se “desangra” producto de la guerra contra el narcotráfico. ¿Pero ahora bien que entendemos por “estado paralelo”? Según Iván Briscoe este término puede ser utilizado para “describir la existencia de un nexo clandestino entre el liderazgo político formal, las facciones al interior del aparato del Estado y el crimen organizado y/o los expertos en violencia” (Briscoe, 2008). Este vínculo suele cristalizarse a través de señales tácitas y una inacción estratégica por parte del poder político para permitir la expansión de ciertos grupos ilegales. Como contraprestación estos sectores garantizarían el mantenimiento del status quo político a nivel regional y ayudarían a neutralizar por la fuerza a todos aquellos actores que pongan en riesgo el funcionamiento del sistema. es
dc.language es es
dc.subject Estado paralelo es
dc.subject Crimen organizado es
dc.subject Poder político es
dc.title Crisis não tem fim es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2250-6683 es
sedici.creator.person Mongan Marco, Matías es
sedici.subject.materias Política es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de América Latina y El Caribe es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 63 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)