Nos interesaba enfatizar en el imaginario de los estudiantes la noción de decodificación previa a la acción. Redescubrir la presencia de una reserva_humedal antesala del Río de la Plata, investigar la falta de vínculo con los pabellones próximos, destacar el valor del contenedor brutalista, estructural y flexible, repensar las fachadas desde lo sustentable y remediador, sin olvidar la imagen icónica de ellas. Por ultimo y por eso no menor, relaborar el taller como espacio de practica proyectual cotidiana, re_imaginar las aulas teóricas que la pandemia puso en el ojo de la reflexión urgente, aunque ya antes la presencia de las nuevas herramientas tecnológicas nos había hecho cuestionar la adecuación de su función, crear nuevas áreas específicas por carrera y áreas colectivas de encuentro disciplinar, espacios no imaginados, audacias arquitectónicas que inviten a apreciar una novedad ausente.