Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-08-29T17:44:51Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T17:44:51Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141187 | |
dc.description.abstract | Se describe la hidrografía del estuario del río Sauce Chico en base a mediciones de salinidad, temperatura, velocidad y dirección de corrientes en un total de 9 estaciones ubicadas a lo largo de su cauce. En el periodo 1986-1989 se efectuaron campañas longitudinales y horarias para establecer las variaciones espaciales y temporales de cada uno de los parámetros. Se establece que la intrusión salina dentro del río alcanza hasta 4 km desde su desembocadura en el estuario de Bahía Blanca. Los promedios de salinidad y temperatura a lo largo del ciclo de marea indican que el subestuario es verticalmente homogéneo. Se obtuvieron valores máximos de salinidad de 39 ‰, producto del lavado del Salitral de la Vidriera, aledaño a este estuario. | es |
dc.format.extent | 13-23 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estudio hidrográfico | es |
dc.subject | Río Sauce Chico | es |
dc.title | Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0326-7237 | es |
sedici.creator.person | Piccolo, María Cintia | es |
sedici.creator.person | Perillo, Gerardo M. E. | es |
sedici.creator.person | Arango, José M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Geoacta | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 17, no. 1 | es |