Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2022-08-31T12:39:44Z
dc.date.available 2022-08-31T12:39:44Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141337
dc.description.abstract La Salud Pública estudia y se ocupa de la enfermedad y la salud de las poblaciones. A su vez, el estudio de la Epidemiología involucra, no solo el conocimiento del estado de salud-enfermedad de una comunidad, sino también de los recursos que tiene para asistirlo. El conocimiento de aquel estado exige el de su sujeto: la población. A diferencia del enfoque asistencial cuyo sujeto es el enfermo o el sano cuya salud se promueve, en Salud Pública, se está ante un colectivo, una comunidad con tamaño, estructura, dinámica y distribución propias, cuyo estudio enfoca la Demografía. Toda comunidad humana tiene un estilo de vida que involucra su cultura y su organización, objetos de estudio de las Ciencias Sociales. Asimismo toda comunidad tiene interrelaciones con el medio natural y social en que vive, de lo que se ocupa la Ecología. A su vez el conocimiento de la salud-enfermedad de una comunidad en sus perspectivas colectiva, social y ecológica requiere de definiciones clínicas precisas y métodos estadísticos que usa la Epidemiología. Es así como, dado un diagnóstico epidemiológico, los recursos de la comunidad organizada para corregirlo o mejorarlo son, además del Bienestar General, dependientes del Desarrollo Humano, la Atención Médica, el Saneamiento del Medio y la Salud Ocupacional. Doblemente, la Epidemiología estudia el diagnóstico inicial y el impacto que esos recursos producen sobre la situación, es decir las evalúa. En el sistema de salud se diferencian tres recursos, el primero, Atención Médica, es el conjunto de acciones específicas que el equipo de salud lleva a cabo directamente sobre las personas o grupos humanos. Se la llama también “servicios de salud” y comprenden las acciones individuales o servicios clínicos, sobre poblaciones o grupos seleccionados de riesgo y programas de conjunto o de salud pública. El segundo y el tercero que son saneamiento y control del medio, y medicina ocupacional o de la actividad humana respectivamente. es
dc.format.extent 305-316 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.subject Salud pública es
dc.subject Atención médica es
dc.subject Saneamiento es
dc.subject Control ambiental es
dc.title Componentes de la salud pública es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0415-7 es
sedici.creator.person Barragán, Horacio Luis es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29128 es
sedici.relation.bookTitle Fundamentos de salud pública es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)