Esta tesis analiza las características, continuidades y diferencias de medios masónicos que tuvieron lugar a fines de siglo XIX y en la actualidad. Para ello, se presentará un breve contexto histórico de ambos períodos, a la vez que se tendrá en cuenta el desarrollo que han tenido a lo largo de sus años de existencia tanto La Verdad (1896-1898) como Símbolo (1946 al presente) y Símbolo.net (2000-2009), que constituyen nuestro corpus.
Partiendo de que los medios de comunicación son responsables de la producción mediada de sentido y de que tienen una indudable penetración en la vida cotidiana de cada habitante y de la sociedad en su conjunto, es que estudiaremos las estrategias discursivas de la superficie opinativa e informativa de los dos medios gráficos seleccionados, como así también indagaremos las particularidades de la Web.
Esto nos permitirá analizar la perspectiva comunicacional que desarrolló cada publicación para llevar a cabo su objetivo de difundir las ideas y actividades de la Masonería en tanto órganos representantes de la Institución a nivel local y nacional.