Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-26T14:01:48Z
dc.date.available 2022-10-26T14:01:48Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144531
dc.description.abstract El trinomio tocar, bailar y cantar constituye una de las tantas formas de aprendizaje de las músicas populares, dando cuenta de materiales musicales, a través de la composición, la improvisación y la interpretación colectiva. y situada. Las prácticas musicales de Inés Granja Herrera y María Bergamaschi nos lleva a pensar cómo generar un vínculo entre las músicas populares y la improvisación colectiva; entonces: ¿de qué manera se puede incorporar el trinomio tocar, bailar y cantar en las formas de aprendizaje, enseñanza y producción de las músicas populares, ¿desde una perspectiva feminista decolonial? es
dc.language es es
dc.subject Feminismo es
dc.subject Decolonialismo es
dc.subject Música popular es
dc.title Tocar, bailar y cantar: materiales y recursos para la producción y enseñanza de las músicas populares desde el feminismo decolonial es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Arévalo Acosta, Karen Anyul es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Romé, Santiago es
sedici.contributor.codirector Bergamaschi, María es
sedici.contributor.codirector Martínez, Ximena es
thesis.degree.name Licenciado en Música (orientación Música Popular) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)