El objetivo de este trabajo es presentar una reflexión crítica sobre nuestras prácticas en el contexto de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), enfocándonos particularmente en el espacio del Taller de Práctica Profesional durante 2020 y 2021. Nuestra intención fue comprender las prácticas de enseñanza durante la pandemia de COVID 19, analizarlas en clave de futuro para evaluarlas y redefinirlas teniendo en cuenta el enfoque socio antropológico y la narrativa en investigación educativa que propone Edelstein (2000). Nos interesó revisitar nuestras prácticas docentes reconvertidas en la virtualidad debido a la irrupción de la pandemia mundial por COVID 19. Entendemos que este análisis fue un punto de partida -entre otros posibles - que nos permitió leer las prácticas en contexto para “mirar lejos” compartiendo saberes, experiencias para construir futuros posibles.