En los últimos tiempos se ha observado la necesidad de accesibilidad de estudiantes con disminución visual total o parcial a la información concerniente a diagramas visuales llevados a cabo en cátedras de análisis, diseño y programación de software en carreras de ingeniería, tecnicatura y cursos orientados a la informática. Teniendo en cuenta la importancia de los diagramas UML en el cursado de estas asignaturas, se plantea la construcción de una herramienta de software que permita la generación y lectura de diagramas UML por medio de un lenguaje textual formalizado, y que a su vez brinde la posibilidad de interacción por parte del docente y el resto de los estudiantes mediante la manipulación de elementos gráficos (formularios, elementos visuales del diagrama), favoreciendo la construcción de conocimientos colaborativos entre estudiantes y docentes.