Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-10T17:09:12Z
dc.date.available 2022-11-10T17:09:12Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145499
dc.description.abstract En este trabajo se emplearon diferentes estrategias para el seguimiento de reacciones entre ClC(O)SSCl y la sal isocianato de plata, AgNCO, para la obtención del compuesto novel ClC(O)SSNCO. El ClC(O)SSCl fue sintetizado de acuerdo a la referencia [1], mientras que la sal AgNCO se obtuvo siguiendo el procedimiento descrito en la referencia [2]. Las reacciones se llevaron a cabo en condiciones de vacío, previa purificación y secado de los reactivos. Se ensayó la síntesis del compuesto buscado por dos métodos alternativos, con seguimiento por espectroscopías vibracionales. Los espectros IR y Raman experimentales obtenidos se compararon con los simulados por métodos teóricos. Las reacciones heterogéneas líquido-sólido llevadas a cabo en una trampa, previamente evacuada, entre el ClC(O)SSCl líquido y la sal AgNCO sólida, fueron analizadas por espectroscopia FTIR en fase gaseosa, previa separación de las fracciones obtenidas. Esta metodología permitió obtener información sobre los productos de reacción secundarios formados como OCS, SO2 y HNCO. Cuando las mismas reacciones se realizaron en una celda especialmente diseñada, que permite monitorear la evolución de la reacción mediante la medida de espectros Raman a diferentes tiempos de reacción, se observó la disminución de las señales del reactivo líquido y la aparición de nuevas bandas, en baja proporción, que pueden ser atribuidas a la formación de la especie buscada. Se prevé la continuación de estos estudios mediante la realización de reacciones “en vuelo”, en matrices de gases criogénicas de gases inertes. La identidad de los productos, productos secundarios y/o intermedios de reacción se analizaron por comparación con espectros IR y Raman de especies conocidas y con la simulación computacional para el caso de sustancias no reportadas. es
dc.language es es
dc.subject espectroscopia infrarroja es
dc.subject espectroscopia Raman es
dc.subject infrared spectroscopy es
dc.subject Raman spectroscopy es
dc.title Estudio de reacciones sólido-líquido mediante métodos espectroscópicos para la síntesis de compuesto noveles es
dc.title.alternative Study of solid-liquid reactions by spectroscopic methods for the synthesis of novel compounds en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Peluas, Melina Gisella es
sedici.description.note Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Della Védova, Carlos O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romano, Rosana M. Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química y Ciencias Exactas Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)