En este número, "Tram(p)as de la comunicación y la cultura" intenta dar cuenta del espacio público, y de la existencia de un problema en el vínculo dialógico entre la sociedad y sus dirigentes políticos. Somos conscientes que los cruces de los diferentes autores no llegan a dar cuenta de la amplitud del tema. Espacio público y pobreza, y niñez, y contaminación, y comunicación visual, espacio público e idiomas, espacio público y televisión, y gráfica, son las temáticas no abordadas.
Queda en el lector, quizás como ejercido de apreciación y reconocimiento de ese lugar, las múltiples dimensiones no abordadas.