El presente trabajo se fundamenta en la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario, específicamente en la materia Introducción al Pensamiento Científico (IPC), analizando la incidencia de estos mecanismos en el sistema educativo argentino y sus problemáticas, que se han visto evidenciadas al implementarse la enseñanza virtual frente a las restricciones decretadas en virtud de la pandemia de Covid-19. El estudio se basa en el análisis del desarrollo de clases sincrónicas a través de la implementación de las TICs, abordando las cuestiones principales del pensamiento científico, dirigido a alumnos ingresantes, a partir de la necesidad de resolver situaciones problemáticas tales como la escasa extensión de las horas adjudicadas a la materia bimestral y del ensayo de estrategias de aprendizaje que fueron planificadas para clases presenciales y debieron reconvertirse rápidamente al sistema virtual. Los alumnos ingresantes, por sus propias particularidades se adaptaron rápidamente a los medios virtuales, lo que posibilitó el desarrollo adecuado de los contenidos de la materia mediante la utilización de una combinación de TICs, tales como la cátedra virtual, clases sincrónicas por zoom, videos te temas específicos en un canal de youtube creado al efecto, grupos en redes sociales tales como Facebook, comunicación continua y constante a través de whatsApp.