En el Taller de Integración Curricular I se relevó información con el objetivo de: a) conocer las ideas previas acerca de la integración que tenían los estudiantes al inicio del curso y las estrategias metodológicas que suponía su realización y b) analizar el cumplimiento de sus expectativas con respecto a este espacio curricular y la valoración acerca de las distintas instancias del Taller que manifestaron al final del curso. Se administraron dos encuestas individuales, anónimas, de tipo semi–estructurado. Se encontró que los estudiantes consideran a la integración como la interrelación de asignaturas, principalmente las básicas aplicadas. Su interés era lograr la mencionada integración a partir de trabajos en grupos, exposiciones grupales y con salidas a campo en concordancia con la propuesta metodológica del Taller. El 86% de los estudiantes consideraron que se cumplieron las expectativas, mencionaron que habían podido integrar conocimientos reconociendo, en el proceso de integración, el empleo del enfoque de sistemas. Además, las distintas etapas del taller fueron valoradas positivamente por la mayoría de los estudiantes. También se tomaron sugerencias para mejorar la propuesta del Taller, lo que muestra que la perspectiva estudiantil es un insumo valioso para mejorar la práctica docente.