Dentro de la emergencia de COVID-19, una de las preocupaciones fue garantizar el acceso a las prestaciones en salud sexual y reproductiva. Los estudios epidemiológicos no muestran ningún riesgo significativo de enfermedad tromboembólica venosa o arterial. Los anticonceptivos con sólo progestágenos pueden usarse en mujeres que tienen contraindicación para los AHC (categoría 4) o donde no se recomienda su uso (categoría 3). Por lo tanto según las recomendaciones, paciente con COVID-19 con anticoncepción oral combinada, pasar a POP. Es importante recordar que debemos ser cautos a la hora de informar, específicamente el riesgo de trombosis y su relación con el anticonceptivo hormonal como también realizar: consejería adecuada; evaluar los factores de riesgo de cada mujer ajustada a su necesidad; contener a las pacientes, la telemedicina en cualquiera de sus formas ayuda al contacto con la paciente; trabajo interdisciplinario para poder darle la mejor indicación a nuestra paciente; seguir las guías de recomendación.