Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-02-08T17:34:28Z | |
dc.date.available | 2023-02-08T17:34:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148500 | |
dc.description.abstract | A fines de los años sesenta el ejercicio de la crítica de la arquitectura, entendida como una productiva articulación entre la práctica y la teoría, pasó a un primer plano en el debate arquitectónico. Incluso en las academias los discursos comenzaron a centrarse en temas de teoría, urbanismo, significado y en una revalorización de la representación articulándose en el marco del discurso postestructuralista. En el contexto local, en rigor en 1969, se crea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FAU) la Cátedra de Semiología (CS), organizada por César Janello y dictada por Mario Gandelsonas junto a Diana Agrest entre otros profesionales de la arquitectura y el pensamiento. Otro de los hechos importantes en esta época y que marcan las relaciones que existían internacionalmente fue la visita del escritor y filósofo Umberto Eco a la Argentina en 1970 invitado por el Instituto Interuniversitario de Especialización en Historia de la Arquitectura (IIDEHA) por la valoración de sus aportes desde la semiología al campo de la disciplina. Tanto Gandelsonas y Agrest, como los aportes de Eco, nos acercan a nuevas formas de enseñar y entender la arquitectura como una práctica compleja proponiendo desde el estructuralismo nuevas aproximaciones a los problemas disciplinares de la arquitectura, del arte, y en definitiva a los problemas de la comunicación de los mensajes estéticos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Umberto Eco | es |
dc.subject | Semiología | es |
dc.subject | Diana Agrest | es |
dc.subject | Mario Gandelsonas | es |
dc.title | La arquitectura como práctica histórica: la cátedra de semiología arquitectónica de la FAU (1969) y sus vinculaciones con Umberto Eco | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3836 | es |
sedici.creator.person | Amado Silvero, Florencia | es |
sedici.creator.person | Dello Russo, Mercedes | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-08 | |
sedici.relation.event | IX Encuentro de Docentes e Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad "Jorge Ramos de Dios" (La Plata y Buenos Aires, 17 al 19 de agosto de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |