El presente trabajo relata la experiencia de la edición y creación de artículos de Wikipedia como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo.
Distintas preguntas motivaron la elección de esta actividad como herramienta pedagógica:
¿Cómo incorporar genuinamente la cultura digital al proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Cómo combinar tecnologías nuevas y tradicionales? ¿cómo diseñar estrategias pedagógicas situadas en el aquí y ahora? ¿Cómo “salir del aula”? En este sentido, apropiarnos de Wikipedia es una forma de develar los mitos y leyendas sobre su construcción y su fiabilidad.
¿Cómo se construye Wikipedia? ¿quiénes editan? ¿cómo podemos pasar de usuarios pasivos a usuarios activos? ¿nos cambiaría el modo de enseñar y aprender? ¿colaboraría con los procesos de investigación? Este camino comenzó en 2016. Luego de ejercitar la edición y búsqueda de artículos, la mirada crítica detectó faltantes y sesgos: Brecha de género, obras publicadas y obras faltantes, biografías existentes y ausentes, solo para dar algunos ejemplos. En definitiva, las mismas cuestiones observables en la bibliografía canónica de la historia de la arquitectura son observables en Wikipedia. Pero aquí las podemos revertir. Bienvenidos a la enciclopedia digital colectiva, colaborativa y más consultada a nivel mundial.