Luego de analizar la ciudad, su relación con la universidad y las dinámicas que esta desencadena, se busca lograr un edificio de equipamiento de escala urbana a través de un modelo residencial para estudiantes, que al mismo tiempo funcione como área de intercambio, creando espacios de formación y traspaso de conocimientos entre participantes de la UNLP y quienes hoy no se encuentran relacionados, dando lugar a que lo público se una con lo colectivo. Con el objetivo de promover la revalorización de los sectores próximos a las vías del ferrocarril, actualmente degradados y “salpicados” por edificios en desuso o actividades discontinuas, se promueve la creación de un parque lineal que acompañe el tendido del tren universitario. Se le da así prioridad a la movilidad peatonal, hoy en día forzada sobre las mismas vías. El diseño del parque busca enfatizar al carácter del proyecto, que a partir de la valorización del espacio público se propone como catalizador social, ámbito para el intercambio ciudadano y el desarrollo de actividades diversas. Estableciendo a la propuesta como pieza fundamental del nuevo tejido urbano propuesto.