El proyecto final de carrera tiene como objetivo aplicar de manera integrada los conocimientos adquiridos durante la carrera, plasmando los mismos en una propuesta totalizadora que surga como respuesta a las problemáticas sociales, económicas y espaciales del contexto donde se sitúa, teniendo como premisas principales la relación de este con el espacio público y la comunidad a la cual va dirigido.
El sector a intervenir se encuentra en la ciudad de Mar del Plata, más concretamente en el barrio puerto, un barrio residencial de media densidad caracterizado por la fuerte presencia de inmigrantes, la mayoría italianos.
Actualmente se encuentra marginado y desvinculado del resto de la ciudad.
El objetivo principal de la propuesta desde lo urbano es favorecer la relación entre el barrio y el paseo costero, la refuncionalzación de vacíos urbanos producto de la falta de planificación y desindustrializacion, y la posibilidad de crear un hito que de sentido de identidad y pertenencia a la comunidad, con una idea de proyecto que permita la convivencia entre la arquitectura preexistente y la nueva arquitectura.
La propuesta plantea dos objetivos. Por un lado se basa en proponer un edificio que concentre actividades para elevar el nivel de preparación de los grupos sociales más desprotegidos, fortaleciendo y mejorando su empleabilidad en función de un futuro laboral. Y por otro lado, proporcionar espacio a las disciplinas artísticas entendiéndolas como una de las actividades más eficientes a la hora de la reinserción social y búsqueda de identidad.