En su ensayo Máquinas y palabras, Mirko Lauer señala, que el vanguardismo peruano de los años 1920, es únicamente literario y especialmente poético y que tiene serios problemas de inserción. Habiendo leído este texto, nos cabe una gran duda razonable: ¿Es verdad que no hubo imágenes plásticas de vanguardia en el Perú? Entre 1920 y 1945, en los ámbitos intelectuales académicos y políticos antagonizaron dos corrientes de pensamiento y acción. Ellas fueron el Indigenismo y el Hispanismo, objetos de este trabajo.