Brasil presenta una de las mayores faunas de anfibios anuros del mundo, y la mayoría de esta fauna presenta una etapa larval conocida como renacuajos. Los renacuajos son obligatoriamente metamórficos y tienen una existencia transitoria en el ambiente acuático. La fauna parasitaria asociada a los renacuajos es poco estudiada. Las especies de anfibios que utilizan cuerpos de agua en alguna fase de su ciclo de vida, para reproducción o alimentación, son más susceptibles a la infección por trematodos digenéticos cuyas larvas, conocidas como cercarias, infectan a los renacuajos. Aspectos de la reproducción de los anuros, biología y ecología de los renacuajos y hábitat están íntimamente relacionados con la fauna de los trematodos.