Si en su momento los 25 años de la Asociación Paleontológica Argentina fueron motivo suficiente como para que se pasara revista al desarrollo de la Paleontología de Invertebrados en nuestro país, mayor razón existe hoy, en el 50º aniversario de la institución, para tratar de sintetizar los avances producidos en ese lapso.
Resulta imposible mencionar a todos aquellos que han contribuido con su dedicación y trabajo al progreso de la Paleontología de los Invertebrados en la Argentina en los últimos cincuenta años. No parece apropiado por otra parte efectuar una selección que, muy probablemente, podría considerarse injusta, especialmente considerando que la mayor parte de los protagonistas se encuentran aún en actividad. Por ello, en general solo se hará referencia a colegas ya fallecidos y se restringirá a un mínimo la mención de sucesos y circunstancias particulares. Se tratarán de establecer, en cambio, las tendencias generales observadas en el lapso en consideración.
Con una aproximación de este tipo quizás sea factible cumplir con uno de los objetivos esenciales de toda exposición histórica, cual es el de extraer experiencias válidas que sean aplicables a la mejor selección, planificación e implementación de estudios e investigaciones futuros.