Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2023-06-08T16:25:03Z
dc.date.available 2023-06-08T16:25:03Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154139
dc.description.abstract La orientación universitaria constituye un campo diverso y fecundo de prácticas de apoyo, guía, seguimiento y contención, vinculadas con diferentes actores de la comunidad universitaria. El presente trabajo se centrará en la experiencia de formación de los alumnos tutores pares, en el marco de un Sistema de Tutorías en la UNL, cuyo objetivo central es el de “contribuir a dar respuesta a la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación superior y diseñar estrategias que mejoren la permanencia de los alumnos de primer año”. En esta dirección que debe pensarse el rol del tutor y su formación, a través de una propuesta denominada “Aprender el oficio de tutor en la universidad”. El propósito es generar un espacio compartido para la reflexión, dotando a los alumnos tutores de herramientas metodológicas, sociales y afectivas a los efectos de favorecer los procesos de afiliación institucional y académica, mejorando el acceso inclusivo y la permanencia en los estudios superiores. Los objetivos de este espacio formativo apuntan a Promover el análisis acerca del perfil del ingresante, el rol de alumno universitario y alumno-tutor; Reflexionar metacognitivamente para pensarse como alumnos universitarios y futuros tutores; y Brindar herramientas de orden intelectual que favorezcan el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de las funciones propias del tutor. Los contenidos se vinculan con El sujeto del aprendizaje: características de los jóvenes. Perfil del ingresante, Construcción del oficio de Alumno Universitario. Factores socioafectivos como condición para aprender, La construcción del rol de Alumno Tutor: definición, perfil, habilidades genéricas, funciones, actividades. Instrumentos metodológicos posibilitadores de los encuentros tutor-tutoreado, Estrategias de aprendizaje en el nivel universitario. Metacomprensión, y Grupos de trabajo y estudio. Condiciones. Modalidades de abordaje al ingresante: entrevistas individuales y grupales, observación. Señalaremos los principales ejes de discusión desarrollados por los tutores, en una perspectiva interdisciplinaria, así como los límites y potencialidades de su acción tutorial. es
dc.language es es
dc.subject Alumnos tutores es
dc.title El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Manuale, Marcela es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Secretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event IV Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria “Hacia una mirada interdisciplinaria” (UNLP, 27 y 28 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)