La presente contribución al conocimiento de la fauna de peces de las aguas argentinas ha sido realizada sobre materiales de las colecciones del Museo de La Plata, algunos de ellos pertenecientes a lo que llamamos la colección antigua, de la época de su fundación; otros, obtenidos en expediciones de años atrás; otros, también, por compra o donación, en las diversas ocasiones que se ofrecen en la vida de un museo; y, los más, son materiales recientes, obtenidos especialmente para la sección Ictiología desde que se iniciaran los estudios de tal especialidad por el autor. Muchos de éstos provienen de Mar del Plata, lugar favorable como pocos, dada la abundancia de pesca; otros, según se verá, de San Blas, sitio especialmente elegido para un estudio sobre el terreno y que resultó, electivamente, un lugar de interés excepcional para los estudios biológicos por las condiciones de un canal marino que penetra en tierra con machas variaciones de dirección, anchura y profundidad. Van, en fin, los peces de las lagunas y ríos bonaerenses que estudio por su valor Zoogeográfico. Como en otras de sus publicaciones, el autor ha preferido caracterizar minuciosamente las especies consideradas, en vista de lo poco que se ha escrito en el país sobre las ya conocidas.