Esta presentación busca propiciar la innovación tecnológica en la industria de productos y servicios del sector construcciones carbono neutros. Mediante el debate, inducir a vecinos, emprendedores, legisladores, empresarios y políticos mediante diverso tipo de mecánicas que favorezcan la conciencia ambiental urbana y regional. Busca accionar sobre los formadores y gremios profesionales y técnicos a adoptar estrategias menos agresivas al ambiente común. Expone la matriz energética Argentina y sus usos discriminados mostrando el impacto en emisiones GEI de cada subsector de la economía a nivel global. Analiza el caso de un departamento típico de La Plata y la energía y emisiones contenidas en su estructura. Discute diversos materiales y sistemas constructivos alternativos de menor impacto ambiental. Culmina exponiendo la situación en cuanto a regulación en la ciudad y la provincia de Buenos Aires y alternativas de futuro.