El objetivo general de esta tesis, es analizar la dinámica socioeconómica de artesanos indígenas durante la producción, distribución y venta de artesanías en dos grupos, uno de la ciudad de La Plata (Bs As, Argentina) y otro de la región Totonacapan, Veracruz (México). Se utilizó una metodología cualitativa, con abordaje etnográfico.
Se llevó a cabo un enfoque reflexivo e interepistémico, posibilitando de esta manera incluir en la investigación diversos conocimientos y formas de saber, con base en determinadas condiciones de producción, permitiendo el intercambio y la colaboración, y lo que entendemos por una “producción de conocimiento conjunto”.
Entendemos a la producción de artesanías indígenas en un contexto mercantil, bajo condiciones socioeconómicas desiguales, sin escindir el sentido artístico de una práctica que también se entiende como económica y como respuesta a situaciones de pobreza. El grupo indígena de la región Totonacapan produce y vende mediante varias redes de artesanos y se realizan tareas de forma conjunta. A pesar de las condiciones de desigualdad impuestas, los artesanos indígenas recrean e innovan a través de visiones de mundo alternas, que los habilitan para generar formas diversas de hacer arte y trabajar mediante lazos colectivos comunitarios.
Para ello se vinculan mediante deudas, asumidas como compromisos que se adquieren para progresar con la venta de artesanía, compromisos que al mismo tiempo ordenan la vida de la vida de los artesanos y del pueblo al que pertenecen. En relación a los qom la artesanía cumple el rol de entablar lazos de ayuda entre ellos, ya sea cuando le compran a algún hermano para ayudarlo en su venta o cuando los parientes, a cambio de ser recibidos cuando van de visita, regalan algunas de sus artesanías en forma gratuita. Asimismo, la artesanía qom une comunidades y hermanos de un mismo pueblo para reencontrarse y volver a vivir juntos en los contextos urbanos, como elemento de trueque, y sobre todo como elemento que invita a entablar lazos de ayuda y reciprocidad entre ellos y con los otros.