El plan es proyectar una institución sin fines de lucro dedicada a la investigación, que contribuya al uso más eficaz de la energía para proporcionar bienestar social en todo el mundo.
La estrategia principal será la organización de un diseño que integre diferentes edificios departamentales como un único conjunto con espacios públicos interconectados.
Brindando privilegio al peatón, como punto de partida del plan maestro, cada uno de los edificios contará con ingresos a través de espacios públicos (plazas, expansiones, etc) que también servirán como un espacio de reunión y enlace entre los edificios, promoviendo la transparencia y fomentando un intercambio activo entre investigadores (trabajadores) y visitantes.
Se buscará crear efectos de estratificación espacial en todo el centro para proporcionar vistas a los pisos superiores e inferiores; ofreciendo transparencia entre los pisos, en las áreas públicas diseñadas como zonas colectivas para que los investigadores se reúnan informalmente e intercambien ideas.
- Reducción en el rendimiento energético. Se logrará a través de la concentración orientación del proyecto, la optimización de fachadas, selección de sistemas y paneles fotovoltaicos.
- Toda el agua potable se reciclará y reutilizará en el sitio.
- Gran parte de los materiales fabricados presentarán contenido reciclado.