El trabajo propone la elaboración de un diagnóstico aplicado a una realidad y problemática concreta: el crecimiento urbano en relación con las inundaciones. Por esto, el objetivo general se enfoca en el análisis del crecimiento urbano extensivo, en el marco de la ciudad dispersa, sobre cuencas de la periferia de la ciudad de La Plata generando ocupación sobre áreas de alto riesgo por inundaciones. Para su desarrollo, se usan técnicas cualitativas a partir del uso de fuentes secundarias. La metodología utilizada implica la construcción de un marco conceptual y empírico enfocándose en un período fijado por la gran inundación acontecida en la capital bonaerense el 2 de abril de 2013, como punto de inflexión, analizando datos de crecimiento urbano desde una década antes y hasta una década después de aquella. La elaboración de este análisis hará posible reconocer y profundizar sobre dicha problemática territorial para elaborar futuras estrategias proyectuales y de gestión para la mitigación del riesgo por inundación en poblaciones asentadas sobre cuencas del partido de La Plata, aportando a la concientización social en la construcción de un hábitat sustentable.