Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2023-08-17T13:42:43Z
dc.date.available 2023-08-17T13:42:43Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156488
dc.description.abstract A veces, el lenguaje de la estadística nos puede hacer pensar que el muestreo es una receta de cocina. Un procedimiento automático, una serie de pasos estancos que poco tiene que ver con la singularidad de las investigaciones en Psicología. En este escrito aprenderemos, también, que en el muestreo no hay nada de automático. La elección de cada elemento se basa en una decisión consciente; cada decisión consciente, en una búsqueda epistémica particular, un paradigma. También aprenderemos que muchos de los procedimientos muestrales se desarrollaron en el ámbito de la investigación cualitativa. El motivo de este escrito es presentarlos y estimular a los lectores a que reflexionen sobre la necesidad de elegir el más apto para cada una de sus investigaciones. Toda investigación, ya sea bibliográfica o de campo, siempre implica una búsqueda. Research, en inglés, o recherché, en francés: “volver a buscar”. ¿Pero dónde? En este punto, toda investigación precisa de un muestreo. Necesitamos unas determinadas unidades de observación para investigar las variables que nos interesan. Sujetos, grupos de sujetos, instituciones, artículos. El investigador siempre estudia variables, pero variables encarnadas en objetos concretos. La elección inteligente de esos objetos concretos constituye el corazón de todo muestreo. El éxito, la validez y la credibilidad de la investigación dependerán del rigor de esa elección. es
dc.format.extent 76-89 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Muestreo es
dc.subject unidades de observación es
dc.subject variables es
dc.title Muestreo en investigaciones psicológicas es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2267-0 es
sedici.creator.person Manzini, Fernando Rubén es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155563 es
sedici.relation.bookTitle Metodología en acción: aportes a la investigación psicológica con humanos es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)