Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2023-09-11T16:59:51Z
dc.date.available 2023-09-11T16:59:51Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157475
dc.description.abstract El presente trabajo expone las principales líneas argumentativas y conclusiones de la tesis de posgrado del autor presentada en marzo 2021. Se inscribe en el estudio de problemáticas más amplias ligadas a los mecanismos de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas bajo el primer gobierno de Juan D. Perón. El objetivo fue analizar la implementación de políticas ligadas al desarrollo turístico de Punta Lara durante el gobierno de Domingo A. Mercante en la provincia de Buenos Aires (1946-1952). La progresiva centralización de la gestión durante el período analizado resultó una clave interpretativa para estudiar la relación entre los diferentes niveles del Estado para la articulación de políticas públicas (Marcilese, 2009). Dado que las intervenciones locales se vieron fuerte y progresivamente condicionadas por las decisiones centralizadas en los otros niveles durante los años estudiados (1946- 1952), se priorizó el análisis de las políticas turísticas de los gobiernos de la Nación y de la provincia que incidieron en Punta Lara durante los años de gobierno de Mercante; por sobre las políticas locales planteadas por los comisionados o Intendentes del distrito. Las políticas turísticas implementadas en Punta Lara se inscribieron en la idea de turismo social que caracterizó la acción gubernamental nacional y provincial, teniendo como finalidad la democratización de la actividad. La investigación se apoyó en trabajos que estudiaron las políticas de desarrollo social implementadas durante los gobiernos de Juan D. Perón. Se siguió una metodología cualitativa para su elaboración, analizando el marco legal e institucional nacional y provincial relacionado a las vacaciones durante el primer gobierno peronista (1964-1952). En tal sentido, se procedió al ordenamiento, análisis y presentación de datos provenientes de las diversas fuentes. El corpus de fuentes estuvo constituido por publicaciones oficiales del gobierno nacional y provincial, los discursos de Mercante de apertura de sesiones legislativas como Gobernador de la provincia de Buenos Aires (compilados por el Archivo Histórico de la provincia), normas legales y reglamentarias sancionadas durante el período abordado (1946-1952), revistas como "Hechos e Ideas", "Sexto Continente" y "Mundo Peronista" (donde se indagó en los números referidos al período estudiado) y periódicos como "El Día" y "El Argentino" (disponibles en las hemerotecas de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires y la Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata). es
dc.format.extent 889-911 es
dc.language es es
dc.subject políticas públicas es
dc.subject turismo social es
dc.subject Punta Lara es
dc.title Punta Lara y el turismo social durante el gobierno de Domingo Mercante (1946-1952) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-3692-21-5 es
sedici.creator.person Beltrami, Mauro es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-09
sedici.relation.event XVIII Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires (Modalidad virtual, 28, 29 y 30 de septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle XVIII Congreso de Historia de los Pueblos es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)