Esta ficha de cátedra fue producida en el marco de las Prácticas de la Enseñanza de la formación de profesores en Ciencias de la Educación, para trabajar el contenido de educación popular con les estudiantes del Profesorado en Educación Primaria del ISFDyT N° 9 de la ciudad de La Plata, en el espacio curricular de Campo de la Práctica Docente I. En este sentido, la ficha condensa algunas de las principales perspectivas, discusiones y aportes teóricos que han puesto el foco sobre la educación popular a lo largo de la historia, dando lugar a una multiplicidad de sentidos y experiencias que se han alojado en este campo de conocimiento. En el marco de la formación docente, estas discusiones se vuelven hoy fundamentales para repensar el valor de los aportes de la educación popular para revisar nuestras prácticas educativas, tanto aquellas que suceden por fuera del sistema educativo como las que tienen lugar al interior de las aulas. De este modo, el objetivo de esta ficha de cátedra radica en recuperar algunas discusiones en torno a la pregunta planteada por Paulo Freire en su escrito Política y Educación (1996): ¿Es posible pensar una práctica de educación popular al interior de las escuelas?