En el trabajo se analizan los costos de 4 edificios escolares cuyos proyectos fueron elaborados en esta UID. Estos edificios fueron diseñados bajo las normativas básicas de cumplimiento obligatorio de la Ley Federal de Educación en los aspectos bioclimáticos.
En el trabajo se demuestra la necesidad de una profundización en el análisis de los costos cuando se trata de edificios no tradicionales, entendiéndose como tales aquellos en los cuales aparecen componentes no empleados en las construcciones típicas: aislación de muros, ventanas con doble vidrio, etc.
El desconocimiento de nuevas tecnologías hace que en algunos casos, se produzca una gran dispersión en los costos de los distintos rubros que componen los elementos constructivos.
La difusión de dichas tecnologías permitirá ajustar los costos en el futuro a valores más acotados, modificando la situación actual en que éstos, se establecen fundamentalmente teniendo en cuenta los imprevistos. Estos imprevistos representan en muchos casos, elevados sobrecostos.