Con el incremento del tráfico aéreo, trabajos de investigación intensiva se han venido realizando desde tiempo atrás, a los efectos de obtener una información del impacto ambiental que ocasiona la emisión de las turbinas en un rango de altura que va desde los 9 a 13km.
Durante el vuelo, los motores de las aeronaves emiten Dióxido de Carbono (CO2), Óxidos Nitrosos (NOx), Óxidos de sulfuro (SO2), vapores de agua, hidrocarburos y partículas - las partículas consisten principalmente de sulfatos de óxidos sulfurosos, y hollín, formados por la alta temperatura de combustión de las Cámaras de Combustión.
Estas emisiones alteran la composición química de la atmosfera, de forma directa e indirecta.
Es así que las estelas de condensación (contrails), se forman a una altura donde se encuentra la mayor concentración del trafico aéreo, en régimen subsónico, y en un rango de altitud que va desde los 9 a los 13 Km., sin mencionar los aviones ejecutivos, como el Gulfstream G-VSP, que vuela a una altitud de crucero de 15 Km. (nivel de la tropopausa).