Considerando que la miel es una buena opción para completar los requerimientos nutricionales del ser humano, y a través de su consumo estimular el desarrollo del sector apícola argentino es que nos fijamos como objetivo del presente trabajo relevar las características del producto que estructuran el consumo de miel de abejas en el partido de La Plata. El trabajo consistió en un relevamiento cualitativo y cuantitativo que abarcó a pobladores del partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. Los datos fueron analizados por estadística descriptiva y análisis de frecuencia. Como resultado se observó que la mayor proporción de los encuestados consumían miel porque les gustaba, por ser natural y/o nutritiva, con un consumo mínimo de 2-3 veces por semana, el cual realizaban de forma independiente de la época del año que transcurriese. Demostraron preferencia por las mieles de consistencia cremosa de colores comprendidos entre el ámbar extra claro y ámbar claro, siendo este último aspecto asociado a la pureza del producto y a su gusto. Las características de la miel considerada al momento de su adquisición fueron su consistencia, color y origen geográfico, siendo su forma de empleo untada o en infusiones. Los encuestados demostraron preferencias por la adquisición de la miel directamente del productor. Acorde a los resultados, se concluye que no sólo se observa un mayor conocimiento sobre el producto, sino también un claro aumento del consumo del mismo, posiblemente relacionado por los cambios de hábitos alimentarios surgidos a raíz de la pandemia del COVID-19, que potenció el interés sobre el bienestar humano, la salud y el medio ambiente.