Esta investigación reconstruye la evolución del liderazgo de Hipólito Yrigoyen, conductor de la Unión Cívica Radical (UCR) en su primera época, a partir de la perspectiva de la revista Caras y Caretas (CyC). Se analiza el tratamiento discursivo en torno al dirigente, desde 1905, como autor de un intento subversivo fallido para tomar el poder, que deviene en un fervoroso apoyo popular en torno a su figura como abstencionista y detractor del régimen conservador, hasta la reorientación electoral asumida con la reforma de la ley del sufragio aprobada en 1912. Se elige para el análisis la revista CyC por su importancia dentro del campo periodístico argentino, al ser la primera publicación comercial en formato magazine que existió en el país. En el seminario se localizaron una polifonía de voces vinculadas con Yrigoyen, desde caricaturas, columnas de opinión y fotografías. La publicación transparentó el misterio que rodeaba su figura, así como la forma particular y personalista de forjar el liderazgo del movimiento.