El Seminario de Lengua, comunicación y subjetividad integra una instancia optativa para los alumnos del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes. En este espacio se promueve la metacomunicación, entendida como una herramienta para reflexionar acerca del acto comunicativo, valorando la eficacia del lenguaje empleado y el resultado de la relación establecida entre emisor y receptor. Desde esta perspectiva, el objetivo fundamental del Seminario es que los alumnos problematicen los factores que intervienen en la comunicación haciendo hincapié en los modos en que la subjetividad se imprime en los enunciados y en las opciones discursivas seleccionadas por los hablantes. Para ello, como profesoras a cargo, proponemos una selección de textos de variedad multimodal, a fin de derivar de los significados situados las perspectivas teóricas que permitirían explicarlos. En este trabajo presentaremos la articulación entre usos y marcos teóricos, entre las opciones concretas de los hablantes y la posibilidad de reflexionar sobre ellas desde las ciencias del lenguaje. Mostraremos algunos ejemplos de las actividades que se llevan a cabo en el Seminario, los textos utilizados, la perspectiva teórica abordada y las producciones concretas de los alumnos, las cuales permiten evaluar positivamente la articulación lograda entre la reflexión lingüística, la comunicación y la subjetividad.