"Aletheia" sale esta vez en una circunstancia muy preocupante para nuestras democracias del Cono Sur, asediadas por las prácticas políticas más duras del universo neoliberal por un lado y, por otro, con grandes dificultades para brindar alternativas de presente y futuro creíbles, entusiasmantes y encaminadas a promover caminos hacia un mundo más libre, más igualitario, fraterno y sororo.
Por eso celebramos este nuevo número en el que en este año 2023, de conmemoraciones redondas de acontecimientos políticos altamente conflictivos del Cono Sur, el equipo editorial de nuestra revista nos ofrece un número potente con propuestas de abordajes sugestivos sobre sucesos "aberrantes", denegatorios de legitimidad a nuestras democracias de los años 70. Como sabemos, las evocaciones que estos aniversarios provocan, se convierten en una oportunidad para reflexionar sobre esos puentes políticos –muchas veces invisibles– que conectan pasados y presentes densos, disputados y que continúan dejando marcas fuertes en nuestras democracias recuperadas, desafiadas como están, en la coyuntura actual, por ideas políticas cada vez más hostiles y violentas de las derechas regionales. “Hay una derecha radical subversiva que puede evolucionar hacia un fascismo del siglo XXI”, decía Enzo Traverso (2023), como comentario global, hace unos meses y tomamos nota de esta advertencia sobre la situación del mundo en que vivimos.