El libro "ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina", dirigido por Marina Franco y Claudia Feld articula los aportes de un grupo consolidado de investigadores e investigadoras, que en una suerte de voz coral se proponen “explicar” para un público general a la ESMA, el mayor centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar argentina.
Si bien las directoras de este volumen nos advierten en la introducción que ningún libro puede abarcar la densidad de lo real, esta imprescindible investigación colectiva realizada durante varios años en el marco de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT 0467-2016) se propone comprender “qué hizo de la ESMA un lugar tan singular”. Para ello, profundizan en algunas dimensiones de lo acontecido en el centro clandestino de detención durante la dictadura y explican actos complejos que por momentos parecen “locuras”, actos de “irracionalidad”, situaciones “inverosímiles o alucinadas” que conviven con momentos “disonantes”, “contradictorios”, “opacos”, tal como los describen los autores y autoras; y que los sobrevivientes han señalado como situaciones “esquizofrénicas y desequilibrantes”, “surrealistas”, “increíbles”, “desquiciantes” y “demenciales”. Por eso, una de las audacias de este libro es organizar lo diverso y encontrar líneas, aberturas, puertas por donde entrar a la ESMA.
Si algo deja en claro el presente trabajo es que el objetivo de la ESMA no fue solo la represión. Por eso a lo largo de la lectura de los capítulos, algunas preguntas pueden entrelazarse: ¿Dónde empezaba y terminaba la ESMA?, ¿qué implicaba estar desaparecido en la ESMA?, ¿qué formas tenía esa “desaparición”?, ¿cómo se articulaba el par aparición-desaparición en las tareas que eran obligados a realizar algunos detenidos dentro del “proceso de recuperación”? y ¿cómo convivían las prácticas represivas de la “guerra contra la subversión” –según la entendían los Marinos– con el funcionamiento mafioso sobre todo en lo referente al robo y a la extensión de su poder?