Este trabajo tiene como objeto examinar la teoría de la imputación objetiva de Günther Jakobs y su inserción dentro de la dogmática argentina.
Para ello, y siguiendo los lineamientos del curso de Derecho Penal Profundizado - Teoría del Delito-, se presentará a la Dogmática Penal desde su nacimiento con su creación mas importante, la Teoría del Delito, y se analizarán someramente los cambios que sufrió la misma a lo largo de todo el siglo XX para así poder enmarcar la teoría de Jakobs.
El trabajo se divide en tres partes: 1) la primera trata de historiar a la dogmática jurídicopenal, su génesis a final del siglo XIX y comienzos del XX, sus cambios a lo largo de todo el siglo XX; 2) la segunda parte analiza la teoría propiamente dicha y su lugar dentro de la teoría del delito y 3) por último, la repercusión en nuestro país.