Sin ninguna duda la irrupción del COVID 19 significó en todos los planos de la vida un cambio de la manera en la que se desarrollaban las relaciones sociales, incluidas las educativas. La necesidad estrepitosa del aislamiento y la consecuente “virtualización” total de las relaciones de enseñanza – aprendizaje fueron uno de los hitos centrales. Transformaciones que no se agotaron en la pandemia y que por el contrario, siguen tensionando las estructuras educativas.
El presente Trabajo Final Integrador de Especialización busca poner en relieve dicho contexto socio histórico, repensando el curso de Ingreso de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, proponiendo una reforma del programa del mismo, entendido como plan curricular del curso y que al integrar tecnologías; requiere rediseñar la propuesta planificando con nuevas metodologías y contenidos para alcanzar los objetivos planteados.
La universidad debe dar respuesta a los nuevos tiempos que corren y seguir ocupando su rol de productora de conocimientos, es por esto que en este trabajo se propone la incorporación de un nuevo módulo al curso de ingreso que de cuenta de lo mencionado anteriormente. Un módulo que trabaje el aprendizaje y la aprehensión de aquellas herramientas necesarias para transitar no solo el curso de ingreso sino y fundamentalmente la carrera universitaria.
No se busca constituir un módulo exhaustivo, sino una introducción que contribuya a equiparar condiciones de ingreso de les estudiantes.