En el siguiente artículo describiré a través de la crónica, como técnica y registro, cuáles son algunas dinámicas que establecen que un joven varón que juega al fútbol se convierta en un profesional. Haber observado e intervenido en diferentes espacios vinculados al fútbol, me permite zambullirme a describir algunos elementos constituyentes de lo que podríamos denominar la carrera de un futbolista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata y Coronel Brandsen -una ciudad pequeña ubicada a cuarenta kilómetros de la capital de la provincia de Buenos Aires. El objetivo central de este texto será reflexionar sobre los imaginarios en torno a la Institución fútbol, sus mitos en relación al ascenso social y sus condicionantes vinculadas a la precariedad de las prácticas; todo esto para, finalmente, pensar en tres ejes problemáticos: jóvenes, ciudadanía y Estado.