En una era marcada por la migración y el desplazamiento, cuando ya resulta imposible concebir las comunidades como homogéneas y monolíticas, es imperante pensar las otredades y la propia identidad desde una perspectiva amplia, plural y múltiple. En este contexto, siendo la traducción una herramienta fundamental para la coexistencia y expresión de tantas multiplicidades, la traductología cumple un rol fundamental. Así queda demostrado en Translating Borrowed Tongues. The Verbal Quest of Ilan Stavans, un estudio imprescindible del multifacético y prolífico escritor Ilan Stavans de la pluma de la multifacética y prolífica traductóloga M.ª Carmen África Vidal Claramonte. En este libro, publicado este mismo año por Routledge, la investigadora profundiza en asuntos que le han resultado de interés a lo largo de su carrera, como las literaturas translingües (Vidal Claramonte 2007 y 2021, por ejemplo), la noción de traducción en sentido amplio (Vidal Claramonte 2013, 2018 y 2022a, por ejemplo), el modo en que se vinculan y entretejen las visualidades y la traducción (Vidal Claramonte 2022b, por ejemplo) y, por supuesto, la figura de Ilan Stavans (Vidal Claramonte 2022c y 2022d, por ejemplo).